|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-SÁSTAGO. MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE RUEDA (Cont.)- |
![]() ![]() ![]() UTM 30T 725074 4575434 140 m |
(RIBERA BAJA DEL EBRO) |
En el lado opuesto al ala del capítulo hallamos el ala de la colación. La estructura más importante de la misma es el refectorio, precedido por el lavatorio. Los monjes acuden allí, realizan sus abluciones y acceden al espacio donde realizar sus comidas comunitarias mientras el lector desde el púlpito desgrana lecturas religiosas.
La portada de acceso al refectorio sigue el mismo estilo de todo el conjunto del monasterio: puntas de diamante, arquillos, baquetones, decoración de estilo vegetal... todo en clave cisterciense. El interior es de magnífica hechura. Recuerda mucho al refectorio de Santa María de Huerta en Soria, con la salvedad de que en ese caso las bóvedas son las originales. También es original el rosetón que abre a oriente y del que se tomó modelo para rehacer el desaparecido del hastial de poniente del templo. El acceso intramuro al púlpito del lector está jalonado por columnillas con sus basas y capiteles y cuartos de arco.
En la clave de la bóveda a la entrada del refectorio el medallón muestra una Dextera Domini bendiciendo a los monjes que acceden al refectorio con la leyenda "PROFICIAT VOBIS" ("Que os aproveche").